Según Sassen la esfera privada asume el poder sobre las fronteras. Las ciudades y redes digitales desafían a los Estados Nación. El acceso público a Internet ha permitido un nuevo tipo de política transnacional que puede estar por encima de la política interestatal y constituir su propio espacio delimitado específico. El hecho de que personas y organizaciones con escasos recursos puedan participar de redes electrónicas globales señala la posibilidad de un marcado crecimiento de la política trasnacional a cargo de actores que no son Estados.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sassen, Saskia
¿Quién traza los bordes globales?
En: Revista Ñ. -- Vol. 582 (nov., 2014). -- Buenos Aires : Clarín, 2014
Según Sassen la esfera privada asume el poder sobre las fronteras. Las ciudades y redes digitales desafían a los Estados Nación. El acceso público a Internet ha permitido un nuevo tipo de política transnacional que puede estar por encima de la política interestatal y constituir su propio espacio delimitado específico. El hecho de que personas y organizaciones con escasos recursos puedan participar de redes electrónicas globales señala la posibilidad de un marcado crecimiento de la política trasnacional a cargo de actores que no son Estados.