El 15 de mayo miles de personas se manifestaron en España para celebrar el segundo aniversario del movimiento de los Indignados. "De la indignación a la rebelión", era su consigna principal. "Abajo la dictadura de los mercados"; "A esto lo llaman democracia y no lo es", fueron algunas invenciones de este movimiento horizontal, sin partidismos ni liderazgos, intergeneracional, que traspasó el Atlántico para urdir analogías con su coetáneo Occuy Wall Street, y su "precedente" el 19 y 20 de 2001 en Argentina.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bidaseca, Karina
La revuelta de los anónimos : análisis de la protesta social
En: Revista Ñ. -- Vol. 504 (mayo, 2013). -- Buenos Aires : Clarín, 2013
El 15 de mayo miles de personas se manifestaron en España para celebrar el segundo aniversario del movimiento de los Indignados. "De la indignación a la rebelión", era su consigna principal. "Abajo la dictadura de los mercados"; "A esto lo llaman democracia y no lo es", fueron algunas invenciones de este movimiento horizontal, sin partidismos ni liderazgos, intergeneracional, que traspasó el Atlántico para urdir analogías con su coetáneo Occuy Wall Street, y su "precedente" el 19 y 20 de 2001 en Argentina.
1. EUROPA; 2. UNIÓN EUROPEA; 3. ESPAÑA; 4. ECONOMÍA; 5. CRISIS ECONÓMICA; 6. CRISIS FINANCIERA; 7. PROTESTA SOCIAL; 8. MOVIMIENTOS SOCIALES; 9. TRABAJO; 10. DESEMPLEO; 11. CRISIS SOCIAL