La hipótesis de la cual se parte consiste en que el ensayo en la Argentina, dentro de la coyuntura histórica de conformación de una nación y un Estado moderno, en un período que abarca desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, es parte de un gran dispositivo integrado por distintas prácticas tanto de índole discursivas como no discursivas (en el sentido que da Foucault a dicha terminología), y que opera en varios campos a la vez (científico, literario, educativo, legislativo/policial, cultural, etc.) en relación con la constitución y construcción de una identidad nacional; funcionando como un gran aparato de exclusión e inclusión, que desarrolla un efecto de homogeneización ante lo que se ve como el peligro de la gran heterogeneidad, planteado por la inmigración y su futuro, los hijos de los inmigrantes, los futuros argentinos.
ISBN: 950-23-1211-2
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Blanco, Oscar
Scalabrini Ortiz : la esencialización de la identidad porteña
En: Literatura argentina : perspectivas de fin de siglo. X Congreso Nacional de Literatura Argentina. 3-5 de noviembre de 1999 . -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 2002
La hipótesis de la cual se parte consiste en que el ensayo en la Argentina, dentro de la coyuntura histórica de conformación de una nación y un Estado moderno, en un período que abarca desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, es parte de un gran dispositivo integrado por distintas prácticas tanto de índole discursivas como no discursivas (en el sentido que da Foucault a dicha terminología), y que opera en varios campos a la vez (científico, literario, educativo, legislativo/policial, cultural, etc.) en relación con la constitución y construcción de una identidad nacional; funcionando como un gran aparato de exclusión e inclusión, que desarrolla un efecto de homogeneización ante lo que se ve como el peligro de la gran heterogeneidad, planteado por la inmigración y su futuro, los hijos de los inmigrantes, los futuros argentinos.
ISBN: 950-23-1211-2