A partir del 24 de marzo de 1976 la ciudad se vuelve oficialmente un "territorio cercado" para Rodolfo Walsh. Es, además, el teatro de operaciones sobre el que se monta el conflicto por la verdad de los hechos. A partir de esta fecha, la ciudad es, para Walsh,varias ciudades. Una superficie banal y una profundidad tenebrosa: una superficie de los medios oficiales según la cual nada sucede que no pueda ser subsanado por el accionar de las FF. AA. y una profundidad de campos clandestinos, el lugar de la no justicia, la tortura, la desaparición. Esta última ciudad es el espacio donde se juega la liberación o la muerte.
ISBN: 950-23-1211-2
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bocchino, Adriana
Prensa clandestina de Rodolfo Walsh : la escritura del "territorio cercado"
En: Literatura argentina : perspectivas de fin de siglo. X Congreso Nacional de Literatura Argentina. 3-5 de noviembre de 1999 . -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 2002
A partir del 24 de marzo de 1976 la ciudad se vuelve oficialmente un "territorio cercado" para Rodolfo Walsh. Es, además, el teatro de operaciones sobre el que se monta el conflicto por la verdad de los hechos. A partir de esta fecha, la ciudad es, para Walsh,varias ciudades. Una superficie banal y una profundidad tenebrosa: una superficie de los medios oficiales según la cual nada sucede que no pueda ser subsanado por el accionar de las FF. AA. y una profundidad de campos clandestinos, el lugar de la no justicia, la tortura, la desaparición. Esta última ciudad es el espacio donde se juega la liberación o la muerte.
ISBN: 950-23-1211-2
1. LITERATURA ARGENTINA; 2. DÉCADA DEL 70; 3. ESCRITORES; 4. WALSH, RODOLFO JORGE (1927-1977); 5. ESTUDIOS LITERARIOS; 6. ANÁLISIS LITERARIO; 7. CRÍTICA LITERARIA