Entre fines de la década de 1950 y principios de la de 1970, Adolfo Bioy Casares desarrolló en paralelo a su narrativa una incesante actividad fotográfica. Respondiendo a un impulso íntimo, que veía en la fotografía un mecanismo para detener el tiempo y preservarlo en su sentido fáustico, llegó a obsesionarse, como revelan estas páginas inéditas de su diario personal. Aquí se anticipa parte de la obra secreta, que se desplegará en la muestra por el centenario de su nacimiento.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
El lado de la luz
En: Revista Ñ. -- Vol. 570 (agos., 2014). -- Buenos Aires : Clarín, 2014
Entre fines de la década de 1950 y principios de la de 1970, Adolfo Bioy Casares desarrolló en paralelo a su narrativa una incesante actividad fotográfica. Respondiendo a un impulso íntimo, que veía en la fotografía un mecanismo para detener el tiempo y preservarlo en su sentido fáustico, llegó a obsesionarse, como revelan estas páginas inéditas de su diario personal. Aquí se anticipa parte de la obra secreta, que se desplegará en la muestra por el centenario de su nacimiento.