Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Misión, Región y Nación entre los guaraníes de ArgentinA : Procesos de integración y de re-etnización en zonas de frontera


  En: Fronteras, naciones e identidades : la perisferia como centro. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

CICCUS; La Crujía

,

  La zona fronteriza descripta en este trabajo está en constante fluctuación. Más aún, se están constituyendo nuevas comunidades indígenas, se está produciendo un traslado de éstas de una zona a otra para sentarse más o menos cerca de la frontera, y se está pasando del asentamiento en tierras privadas al asentamiento en tierras fiscales y comunales. Las comunidades están recibiendo apoyo financiero de organismos internacionales para el desarrollo productivo y la consolidación de sus organizaciones indígenas. Este tipo de financiamiento, que frecuentemente está basado en una percepción tradicionalista y congelada de las sociedades indígenas, a su vez les permite a éstas desarrollar sus propios proyectos.
  ISBN: 987-97498-8-X

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
INDÍGENAS
; 3. 
ABORÍGENES
; 4. 
COMUNIDADES INDÍGENAS
; 5. 
GUARANÍES
; 6. 
JUJUY (provincia)
; 7. 
SALTA (provincia)
; 8. 
TARTAGAL (SALTA)
; 9. 
FRONTERAS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Hirsch, Silvia
Misión, Región y Nación entre los guaraníes de ArgentinA : Procesos de integración y de re-etnización en zonas de frontera
En: Fronteras, naciones e identidades : la perisferia como centro. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : CICCUS; La Crujía, 2000

La zona fronteriza descripta en este trabajo está en constante fluctuación. Más aún, se están constituyendo nuevas comunidades indígenas, se está produciendo un traslado de éstas de una zona a otra para sentarse más o menos cerca de la frontera, y se está pasando del asentamiento en tierras privadas al asentamiento en tierras fiscales y comunales. Las comunidades están recibiendo apoyo financiero de organismos internacionales para el desarrollo productivo y la consolidación de sus organizaciones indígenas. Este tipo de financiamiento, que frecuentemente está basado en una percepción tradicionalista y congelada de las sociedades indígenas, a su vez les permite a éstas desarrollar sus propios proyectos.
ISBN: 987-97498-8-X

1. ARGENTINA; 2. INDÍGENAS; 3. ABORÍGENES; 4. COMUNIDADES INDÍGENAS; 5. GUARANÍES; 6. JUJUY (provincia); 7. SALTA (provincia); 8. TARTAGAL (SALTA); 9. FRONTERAS
Solicitante: