En algo más de siglo y medio la Compañía de Jesús desarrolló en la Córdoba colonial los frutos de su apostolado. Poco meses bastaron para que una orden de la Corona diera mano libre a la destrucción y la rapiña. Hoy la historia reivindica la Manzana de las Luces y el conjunto de estancias como un Patrimonio de toda la Humanidad.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Giudici, Alberto
El camino de los jesuitas
En: El Arca. -- Año 9, Vol. 44 (mayo, 2000). -- Buenos Aires : Caja de Ahorro y Seguro; Grupo Werthein, 2000
En algo más de siglo y medio la Compañía de Jesús desarrolló en la Córdoba colonial los frutos de su apostolado. Poco meses bastaron para que una orden de la Corona diera mano libre a la destrucción y la rapiña. Hoy la historia reivindica la Manzana de las Luces y el conjunto de estancias como un Patrimonio de toda la Humanidad.
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. ÓRDENES RELIGIOSAS; 5. JESUITAS; 6. COMPAÑÍA DE JESÚS; 7. CORDOBA (provincia)