Cuarta jornada debate. Cátedra Libre de Estudios Agrarios "Ing. Agr. Horacio Giberti"
Las semillas constituyen un insumo fundamental para la agricultura, por la riqueza genética contenida en ellas, por la identificación de las mismas con el desarrollo cultural de las comunidades agrícolas y por la incidencia económica dentro del costo de producción agrícola. Por esta razón, la redacción y/o discusión de una nueva ley de Semillas, debe contemplar aspectos fundamentales relacionados con la soberanía alimentaria, con el desarrollo científico tecnológico de la genética agrícola sobre la base de las instituciones de I+D nacionales, evitando la monopolización de empresas transnacionales en este recurso estratégico.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
León, Carlos
Semillas: Política pública y desarrollo nacional
En: Realidad económica. -- Vol. 288 (16 de nov. al 31 dic, 2014). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2014
Cuarta jornada debate. Cátedra Libre de Estudios Agrarios "Ing. Agr. Horacio Giberti"
Las semillas constituyen un insumo fundamental para la agricultura, por la riqueza genética contenida en ellas, por la identificación de las mismas con el desarrollo cultural de las comunidades agrícolas y por la incidencia económica dentro del costo de producción agrícola. Por esta razón, la redacción y/o discusión de una nueva ley de Semillas, debe contemplar aspectos fundamentales relacionados con la soberanía alimentaria, con el desarrollo científico tecnológico de la genética agrícola sobre la base de las instituciones de I+D nacionales, evitando la monopolización de empresas transnacionales en este recurso estratégico.
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. ECONOMÍA AGRÍCOLA; 5. POLÍTICA ECONÓMICA; 6. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 7. AGROECONOMÍA; 8. AGRICULTURA; 9. POLÍTICAS AGRARIAS; 10. POLÍTICAS PÚBLICAS; 11. SEMILLAS; 12. GENÉTICA; 13. TRANSGÉNESIS; 14. EMPRESAS TRANSNACIONALES; 15. MONSANTO; 16. ALGODÓN; 17. INTA (INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA); 18. PRODUCCIÓN TEXTIL; 19. PATENTES; 20. BIOTECNOLOGÍA; 21. BIOTECNOLOGIA AGRICOLA; 22. ALIMENTOS; 23. ALIMENTACIÓN; 24. MULTINACIONALES I. Arza, Valeria II. Lowenstein, Vanesa III. Filardi, Marcos IV. Ghio, Isaías