En esta colaboración, la doctora Fernández Latour de Botas, docente de la Universidad Católica Argentina, explica la intención de Hernández al escribir el Martín Fierro, como cortés desafío a los poetas que se limitaban a destacar el asombro del paisano ante las costumbres urbanas, y establece la diferencia entre estos últimos y el fundador de la "literatura gauchesca", Bartolomé Hidalgo.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Fernández Latour de Botas, Olga
Una tradición de la literatura gauchesca : De Bartolomé Hidalgo a José Hernández
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 47, Vol. 568 (nov., 2014). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2014
En esta colaboración, la doctora Fernández Latour de Botas, docente de la Universidad Católica Argentina, explica la intención de Hernández al escribir el Martín Fierro, como cortés desafío a los poetas que se limitaban a destacar el asombro del paisano ante las costumbres urbanas, y establece la diferencia entre estos últimos y el fundador de la "literatura gauchesca", Bartolomé Hidalgo.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. ARGENTINA; 3. LITERATURA; 4. LITERATURA ARGENTINA; 5. HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA; 6. LITERATURA GAUCHESCA; 7. HERNANDEZ, JOSE (1834-1886); 8. MARTÍN FIERRO; 9. HIDALGO, BARTOLOMÉ JOSÉ (1788-1822)