Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El daguerrotipo más curioso de la Argentina


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 47, Vol. 568 (nov., 2014). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  El procedimiento universalmente denominado daguerrotipo, nació en forma oficial el 19 de agosto de 1839 en París, gracias a las investigaciones conjuntas de los franceses Joseph Nicéphore Niépce y Jacques-Louis-Mandé Daguerre. Casi cuatro años después de aquel suceso científico que conmocionó a la sociedad europea y mundial, se conocieron en nuestro país los primeros trabajos daguerreanos. La mayoría de aquellas imágenes metálicas sobre plata se obtuvieron en atelieres de la ciudad de Buenos Aires pero hubo otros profesionales que trabajaron en el Interior.
  ISBN: 0040-8611

  1. 
HISTORIA ARGENTINA
; 2. 
HISTORIA
; 3. 
ARGENTINA
; 4. 
DAGUERROTIPO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Alexander, Abel
El daguerrotipo más curioso de la Argentina
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 47, Vol. 568 (nov., 2014). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2014

El procedimiento universalmente denominado daguerrotipo, nació en forma oficial el 19 de agosto de 1839 en París, gracias a las investigaciones conjuntas de los franceses Joseph Nicéphore Niépce y Jacques-Louis-Mandé Daguerre. Casi cuatro años después de aquel suceso científico que conmocionó a la sociedad europea y mundial, se conocieron en nuestro país los primeros trabajos daguerreanos. La mayoría de aquellas imágenes metálicas sobre plata se obtuvieron en atelieres de la ciudad de Buenos Aires pero hubo otros profesionales que trabajaron en el Interior.
ISBN: 0040-8611

1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. DAGUERROTIPO
Solicitante: