Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Qué hacemos con la desigualdad en el siglo XXI


  En: Filosofía Hoy. -- Vol. 33 (nov., 2014). --
Madrid :

Globus

,

  El éxito de El Capitalismo en el siglo XXI, el libro de Thomas Piketti, ha descubierto que podemos llegar a sentir resentimiento ante una minoría de personas a las que no conocemos y con las que no nos relacionamos, por el simple hecho de que son enormemente ricas. Produce sorpresa que, más que la evolución del bienestar de las mayorías de cada sociedad, conmueve qué grado de riqueza acumula la minoría de poderosos que compone el 1% de esa misma sociedad, incluso aun cuando no se entra a juzgar sobre la legitimidad de su origen.

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
ECONOMÍA MUNDIAL
; 3. 
CAPITALISMO
; 4. 
SISTEMAS ECONÓMICOS
; 5. 
SIGLO XXI
; 6. 
RIQUEZA
; 7. 
POBREZA
; 8. 
DESIGUALDAD SOCIAL
; 9. 
SOCIEDAD
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Qué hacemos con la desigualdad en el siglo XXI
En: Filosofía Hoy. -- Vol. 33 (nov., 2014). -- Madrid : Globus, 2014

El éxito de El Capitalismo en el siglo XXI, el libro de Thomas Piketti, ha descubierto que podemos llegar a sentir resentimiento ante una minoría de personas a las que no conocemos y con las que no nos relacionamos, por el simple hecho de que son enormemente ricas. Produce sorpresa que, más que la evolución del bienestar de las mayorías de cada sociedad, conmueve qué grado de riqueza acumula la minoría de poderosos que compone el 1% de esa misma sociedad, incluso aun cuando no se entra a juzgar sobre la legitimidad de su origen.

1. ECONOMÍA; 2. ECONOMÍA MUNDIAL; 3. CAPITALISMO; 4. SISTEMAS ECONÓMICOS; 5. SIGLO XXI; 6. RIQUEZA; 7. POBREZA; 8. DESIGUALDAD SOCIAL; 9. SOCIEDAD
Solicitante: