Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La cotorra como especie invasora : el caso de las pampas


  En: Ciencia hoy. -- Vol. 24, no. 141 (oct./nov., 2014). -- ,

  ¿Cómo se explica que la cotorra (Myiopsitta monachus), que vivía en la Argentina principalmente en zonas boscosas y semiáridas, haya invadido espontáneamente el pastizal pampeano y aparecido también en pueblos y hasta en grandes ciudades?
  ISBN: 0327-1218

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AVES
; 3. 
COTORRA
; 4. 
ESPECIES INVASORAS
; 5. 
ADAPTACIÓN
; 6. 
COMPORTAMIENTO ANIMAL
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Bucher, Enrique H.
La cotorra como especie invasora : el caso de las pampas
En: Ciencia hoy. -- Vol. 24, no. 141 (oct./nov., 2014). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2014

¿Cómo se explica que la cotorra (Myiopsitta monachus), que vivía en la Argentina principalmente en zonas boscosas y semiáridas, haya invadido espontáneamente el pastizal pampeano y aparecido también en pueblos y hasta en grandes ciudades?
ISBN: 0327-1218

1. ARGENTINA; 2. AVES; 3. COTORRA; 4. ESPECIES INVASORAS; 5. ADAPTACIÓN; 6. COMPORTAMIENTO ANIMAL I. Aramburú, Rosana M.
Solicitante: