Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Glosario básico del criollo bien hablado : orígenes de los argentinismos


  En: Revista Ñ. -- Vol. 59 (nov., 2004). --
Buenos Aires :

Clarín

,

  Numerosas voces que creemos propias del español en realidad proceden de las lenguas aborígenes, como laucha, ombú y ñaupa, mientras otras, como calefón y lavandina, son invenciones locales posteriores. Aquí, un panorama del vocabulario de los argentinos.

  1. 
LENGUAS
; 2. 
LENGUA
; 3. 
IDIOMA ESPAÑOL
; 4. 
LEXICO
; 5. 
CRIOLLISMO
; 6. 
ARGENTINISMOS
; 7. 
VOSEO
; 8. 
ARGENTINA
; 9. 
LENGUAS ABORÍGENES
; 10. 
LENGUAS ABORÍGENES EN ARGENTINA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Moure, Jorge Luis
Glosario básico del criollo bien hablado : orígenes de los argentinismos
En: Revista Ñ. -- Vol. 59 (nov., 2004). -- Buenos Aires : Clarín, 2004

Numerosas voces que creemos propias del español en realidad proceden de las lenguas aborígenes, como laucha, ombú y ñaupa, mientras otras, como calefón y lavandina, son invenciones locales posteriores. Aquí, un panorama del vocabulario de los argentinos.

1. LENGUAS; 2. LENGUA; 3. IDIOMA ESPAÑOL; 4. LEXICO; 5. CRIOLLISMO; 6. ARGENTINISMOS; 7. VOSEO; 8. ARGENTINA; 9. LENGUAS ABORÍGENES; 10. LENGUAS ABORÍGENES EN ARGENTINA
Solicitante: