"La diversidad del español representa una potencial amenaza para toda institución que pretenda instaurarse como centro de control", señala la autora, quien investiga las políticas lingüísticas de regulación escolar del español en la Argentina. La lengua que hablamos, su escritura, enseñanza (como lengua materna, segunda o extranjera), traducción, doblaje, etc, es objeto de procesos de transformación y ajuste impulsados y acompañados por instituciones encargadas del control lingüístico que, en la mayoría de los casos vinculados al español, son el Estado o las academias de la lengua.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
López García, María
Somos uno, pero no el mismo : la lengua en la escuela
En: Revista Ñ. -- Vol. 414 (sept., 2011). -- Buenos Aires : Clarín, 2011
"La diversidad del español representa una potencial amenaza para toda institución que pretenda instaurarse como centro de control", señala la autora, quien investiga las políticas lingüísticas de regulación escolar del español en la Argentina. La lengua que hablamos, su escritura, enseñanza (como lengua materna, segunda o extranjera), traducción, doblaje, etc, es objeto de procesos de transformación y ajuste impulsados y acompañados por instituciones encargadas del control lingüístico que, en la mayoría de los casos vinculados al español, son el Estado o las academias de la lengua.
1. ARGENTINA; 2. LENGUA; 3. LINGÜISTICA; 4. IDIOMA ESPAÑOL; 5. ESCUELA; 6. USO LINGÜÍSTICO; 7. ENSEÑANZA DE LA LENGUA; 8. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA