Las rondas de convivencia constituyen una modalidad de trabajo que promueve la expresión y resolución de problemas vinculares Durante las rondas se ponen en juego estrategias de comunicación y se apunta al logro en la negociación de conflictos. El trabajo apunta a favorecer la autonomía moral de los chicos, a que aprendan a tomar decisiones y respetarlas, a escuchar al otro, a debatir, a confrontar puntos de vista, a encontrar acuerdos. Se conciben las rondas como un ejercicio de la democracia que prepara para convivir en una sociedad pluralista.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ritterbusch, Ariel
Rondas de convivencia : modelo participativo de construcción de la autonomía moral
En: Novedades educativas. -- Año 15, Vol. 151 (jul., 2003). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2003
Las rondas de convivencia constituyen una modalidad de trabajo que promueve la expresión y resolución de problemas vinculares Durante las rondas se ponen en juego estrategias de comunicación y se apunta al logro en la negociación de conflictos. El trabajo apunta a favorecer la autonomía moral de los chicos, a que aprendan a tomar decisiones y respetarlas, a escuchar al otro, a debatir, a confrontar puntos de vista, a encontrar acuerdos. Se conciben las rondas como un ejercicio de la democracia que prepara para convivir en una sociedad pluralista.
ISBN: 0328-3534
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CONVIVENCIA; 4. CONVIVIENCIA ESCOLAR; 5. AUTONOMÍA; 6. RESOLUCION DE CONFLICTOS I. Vainer, Violeta