Desde fines de los años 1990, las prácticas de la memoria están en auge. Tanto a nivel mundial como a escala nacional, los lugares organizados para el recuerdo se multiplican: museos, memoriales, sitios... La UNESCO es solicitada para otorgar su sello, garantía de interés turístico. Pero la vulgarización e internalización de los sitios de la memoria preocupa a algunos historiadores y plantea toda una serie de preguntas delicadas.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Clastres, Geneviève
Mirar no es ver : el turismo en los sitios de memoria
En: Le Monde diplomatique. -- Año 16, Vol. 189 (mar., 2015). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2015
Desde fines de los años 1990, las prácticas de la memoria están en auge. Tanto a nivel mundial como a escala nacional, los lugares organizados para el recuerdo se multiplican: museos, memoriales, sitios... La UNESCO es solicitada para otorgar su sello, garantía de interés turístico. Pero la vulgarización e internalización de los sitios de la memoria preocupa a algunos historiadores y plantea toda una serie de preguntas delicadas.
ISBN: 1514-5220