Hablar de "problemas de conducta" implica definir lo que se observa en los chicos desde el patrón de una norma esperable, desde lo que se establece convencionalmente como "normal" para una determinada edad. Si se admite que puede haber diferencias entre lo que espera cada docente, y que además lo que se considera normal varía en cada época y lugar, se deduce que lo que hoy es "problema de conducta" puede no serlo mañana. La exasperación del docente ante los "problemas de conducta", suele ser causada por la conclusión de que ya se probó de todo y que las palabras han dejado de servir.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Montobbio, Adriana
Cuando los niños exasperan
En: Novedades educativas. -- Año 15, Vol. 151 (jul., 2003). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2003
Hablar de "problemas de conducta" implica definir lo que se observa en los chicos desde el patrón de una norma esperable, desde lo que se establece convencionalmente como "normal" para una determinada edad. Si se admite que puede haber diferencias entre lo que espera cada docente, y que además lo que se considera normal varía en cada época y lugar, se deduce que lo que hoy es "problema de conducta" puede no serlo mañana. La exasperación del docente ante los "problemas de conducta", suele ser causada por la conclusión de que ya se probó de todo y que las palabras han dejado de servir.
ISBN: 0328-3534
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. PROBLEMAS DE CONDUCTA; 4. CONDUCTA; 5. EDUCACIÓN PRIMARIA; 6. ESCUELA PRIMARIA