Históricamente, la humanidad y la medicina en particular han necesitado encontrar nombres que agrupen lo que no se entiende, lo que no tiene una respuesta unívoca. De eso se trata un "sindrome", de un conjunto de características a la cuales se les coloca una etiqueta. Desde 1998, aproximadamente, en la Argentina, se ha difundido un sindrome que, como se verá, no es nuevo y que parecía dar una respuesta totalizadora a muchos de los malestares de los niños. Se trata del "Sindrome de Déficit Atencional" (A.D.D.); en castellano, Trastorno por Déficit Atencional con o sin Hiperactividad.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Untoiglich, Gisela
Déficit Atencional : ¿Un diagnóstico que responde a todas las preguntas?
En: Novedades educativas. -- Año 15, Vol. 151 (jul., 2003). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2003
Históricamente, la humanidad y la medicina en particular han necesitado encontrar nombres que agrupen lo que no se entiende, lo que no tiene una respuesta unívoca. De eso se trata un "sindrome", de un conjunto de características a la cuales se les coloca una etiqueta. Desde 1998, aproximadamente, en la Argentina, se ha difundido un sindrome que, como se verá, no es nuevo y que parecía dar una respuesta totalizadora a muchos de los malestares de los niños. Se trata del "Sindrome de Déficit Atencional" (A.D.D.); en castellano, Trastorno por Déficit Atencional con o sin Hiperactividad.
ISBN: 0328-3534