Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Trabajo y oposición popular de las mujeres durante la dictadura franquista


  En: Historia de las mujeres en occidente : el siglo XX : tomo 5. --
Madrid :

Taurus minor

,

  Este trabajo quiere acercarse y plantear una hipótesis a partir del estudio de documentos orales y escritos obtenidos en un colectivo de mujeres de un barrio obrero de Madrid, contextualizados y analizados en el marco de la legislación y de la práctica política de la dictadura, y de una sociedad que reproduce un sistema de género que atraviesa las relaciones sociales de clase.
  ISBN: 84-306-0392-1

  1. 
HISTORIA
; 2. 
MUJER
; 3. 
MUJERES
; 4. 
SIGLO XX
; 5. 
ESPAÑA
; 6. 
FRANQUISMO
; 7. 
DICTADURA
; 8. 
ROL DE LA MUJER
; 9. 
PATRIARCADO
; 10. 
MATERNIDAD
; 11. 
LEGISLACIÓN
; 12. 
MUJERES TRABAJADORAS
; 13. 
EMPLEO DE LAS MUJERES
; 14. 
MIGRACIÓN DE PERSONAS
; 15. 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

García-Nieto, María Carmen
Trabajo y oposición popular de las mujeres durante la dictadura franquista
En: Historia de las mujeres en occidente : el siglo XX : tomo 5. -- Madrid : Taurus minor, 2000

Este trabajo quiere acercarse y plantear una hipótesis a partir del estudio de documentos orales y escritos obtenidos en un colectivo de mujeres de un barrio obrero de Madrid, contextualizados y analizados en el marco de la legislación y de la práctica política de la dictadura, y de una sociedad que reproduce un sistema de género que atraviesa las relaciones sociales de clase.
ISBN: 84-306-0392-1

1. HISTORIA; 2. MUJER; 3. MUJERES; 4. SIGLO XX; 5. ESPAÑA; 6. FRANQUISMO; 7. DICTADURA; 8. ROL DE LA MUJER; 9. PATRIARCADO; 10. MATERNIDAD; 11. LEGISLACIÓN; 12. MUJERES TRABAJADORAS; 13. EMPLEO DE LAS MUJERES; 14. MIGRACIÓN DE PERSONAS; 15. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Solicitante: