Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

¿Problemas de quién? : niños con problemas de conducta


  En: Novedades educativas. -- Año 15, Vol. 151 (jul., 2003). -- ,

  Los problemas de conducta son el aspecto manifiesto de un síntoma y por lo tanto lleva un mensaje implícito. Es necesario situarlo en las coordenadas de una institución en particular marcada por las políticas sociales y con un determinado proyecto institucional y pedagógico en relación con las particularidades subjetivas y socio-familiares de un niño. El problema de conducta puede ser pensado, entonces, como efecto del entrecruzamiento de múltiples discursos: social, escolar, familiar, subjetivo. Aquí se subraya la necesidad de ampliar la mirada, y ampliar el foco más allá del niño considerado "difícil", pudiendo analizar a un grupo-clase como un sistema complejo de relaciones inserto en otro aún más complejo como es la institución escolar.
  ISBN: 0328-3534

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
CONDUCTA
; 4. 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
; 5. 
ESCUELA
; 6. 
EDUCACIÓN PRIMARIA
; 7. 
ENSEÑANZA PRIMARIA
; 8. 
ESCUELA PRIMARIA
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Fusca, Carmen B.
¿Problemas de quién? : niños con problemas de conducta
En: Novedades educativas. -- Año 15, Vol. 151 (jul., 2003). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2003

Los problemas de conducta son el aspecto manifiesto de un síntoma y por lo tanto lleva un mensaje implícito. Es necesario situarlo en las coordenadas de una institución en particular marcada por las políticas sociales y con un determinado proyecto institucional y pedagógico en relación con las particularidades subjetivas y socio-familiares de un niño. El problema de conducta puede ser pensado, entonces, como efecto del entrecruzamiento de múltiples discursos: social, escolar, familiar, subjetivo. Aquí se subraya la necesidad de ampliar la mirada, y ampliar el foco más allá del niño considerado "difícil", pudiendo analizar a un grupo-clase como un sistema complejo de relaciones inserto en otro aún más complejo como es la institución escolar.
ISBN: 0328-3534

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CONDUCTA; 4. PROBLEMAS DE CONDUCTA; 5. ESCUELA; 6. EDUCACIÓN PRIMARIA; 7. ENSEÑANZA PRIMARIA; 8. ESCUELA PRIMARIA I. Kozicki, Claudia G.
Solicitante: