Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La pobreza por ingresos en la Argentina en el largo plazo


  En: Realidad económica. -- Vol. 289 (1de ene.al 15 feb., 2015). -- ,

  A pesar de que las bases de la metodología oficial de estimación de la pobreza en nuestro país se establecieron entre mediados de los ochenta y principios de los noventa, el debate en torno de esta temática fue prácticamente abandonado hasta hace unos años. Las controversias acerca del IPC desde 2007 y la interrupción de la serie de estimación de la pobreza en el último tiempo dieron lugar a una serie de trabajos que discuten algunos inconvenientes de la medición oficial y proponen formas de superarlos. El objetivo principal de este trabajo es la construcción y análisis de series estadísticas que permitan dar cuenta de la evolución de distintos indicadores en el largo plazo.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
POBREZA
; 5. 
INDICADORES
; 6. 
INDICADORES SOCIOECONOMICOS
; 7. 
PBI (PRODUCTO BRUTO INTERNO)
; 8. 
ESTADISTICAS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Arakaki, Agustín
La pobreza por ingresos en la Argentina en el largo plazo
En: Realidad económica. -- Vol. 289 (1de ene.al 15 feb., 2015). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2015

A pesar de que las bases de la metodología oficial de estimación de la pobreza en nuestro país se establecieron entre mediados de los ochenta y principios de los noventa, el debate en torno de esta temática fue prácticamente abandonado hasta hace unos años. Las controversias acerca del IPC desde 2007 y la interrupción de la serie de estimación de la pobreza en el último tiempo dieron lugar a una serie de trabajos que discuten algunos inconvenientes de la medición oficial y proponen formas de superarlos. El objetivo principal de este trabajo es la construcción y análisis de series estadísticas que permitan dar cuenta de la evolución de distintos indicadores en el largo plazo.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. POBREZA; 5. INDICADORES; 6. INDICADORES SOCIOECONOMICOS; 7. PBI (PRODUCTO BRUTO INTERNO); 8. ESTADISTICAS
Solicitante: