Un panorama general de las artes visuales de fines de los 60 y principio de los setenta muestra cómo ellas se desenvolvieron por caminos de una marcada tendencia a la experimentación y consecuente radicalización de los lenguajes: de desmaterialización de las formas y materialización de los contenidos, y el contexto social como ineludible marco de interpretación de la obra.
ISBN: 950-07-1632-1
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Herrera, María José
Los años setenta y ochenta en el arte argentino: entre la utopía, el silencio y la reconstrucción
En: Arte, sociedad y política. Volumen 2. -- Buenos Aires : Sudamericana, 1999
Un panorama general de las artes visuales de fines de los 60 y principio de los setenta muestra cómo ellas se desenvolvieron por caminos de una marcada tendencia a la experimentación y consecuente radicalización de los lenguajes: de desmaterialización de las formas y materialización de los contenidos, y el contexto social como ineludible marco de interpretación de la obra.
ISBN: 950-07-1632-1
1. ARGENTINA; 2. ARTE; 3. HISTORIA DEL ARTE; 4. ARTE ARGENTINO; 5. ARTES VISUALES; 6. CULTURA; 7. DÉCADA DEL 70; 8. ARTE CONCEPTUAL; 9. FERRARI, LEÓN (1920-2013 ); 10. ESCULTURA; 11. ARTE CONCRETO; 12. PINTORES; 13. PINTORES ARGENTINOS; 14. HEREDIA, ALBERTO (1924-2000); 15. DISTEFANO, JAN CARLOS (1933- ); 16. BRIZZI, ARY (1930- ); 17. DÉCADA DEL 80; 18. MINUJIN, MARTA (1941- ); 19. KUITCA, GUILLERMO (1961-); 20. SCHVARTZ, MARCIA (1955- ); 21. SUÁREZ, PABLO (1937-2006); 22. PUENTE, ALEJANDRO (1933- ); 23. INSTALACIONES ARTÍSTICAS; 24. DÉCADA DEL 90; 25. PERFORMANCE; 26. PINTURA ARGENTINA