Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La música argentina en el siglo XX


  En: Arte, sociedad y política. Volumen 2. --
Buenos Aires :

Sudamericana

,

  Los ideales estéticos e ideológicos de la generación del '80 fueron compartidos por un grupo de compositores, entre los que podemos señalar a Héctor Panizza (1875 - 1967), Constantino Gaito, Pascual de Rogatis, Celestino Piaggio, Gilardo Gilardi, etc. Con excepción de Panizza y Piaggio, todos adhirieron, en algún momento de su trayectoria, a la estética del programa nacionalista. Ello no obstante, debe tenerse en cuenta que aun cuando no llegó a constituirse una tendencia articulada, la creación de obras dentro de una estética "universalista" fue asimismo una constante entre los compositores de este grupo. Un rasgo común a tales autores fue su sólida formación musical, en la mayor parte de los casos adquirida en el extranjero.
  ISBN: 950-07-1632-1

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ARTES
; 3. 
MÚSICA
; 4. 
HISTORIA DE LA MÚSICA
; 5. 
SIGLO XX
; 6. 
DÉCADA DEL 80
; 7. 
ÓPERA
; 8. 
BALLET
; 9. 
MUSICA SINFÓNICA
; 10. 
CONCIERTOS
; 11. 
COROS
; 12. 
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL
; 13. 
MUSICA DE CAMARA
; 14. 
EDUCACION MUSICAL
; 15. 
MUSICA POPULAR
; 16. 
TANGO
; 17. 
GARDEL, CARLOS (1890-1935)
; 18. 
FOLCLORE
; 19. 
SOSA, MERCEDES (1935-2009)
; 20. 
ROCK
; 21. 
MÚSICOS
; 22. 
COMPOSITORES
; 23. 
GINASTERA, ALBERTO EVARISTO (1916-1983)
; 24. 
TEATRO COLON (BUENOS AIRES)
; 25. 
DÉCADA DEL 30
; 26. 
DECADA DEL 40
; 27. 
DECADA DEL 50
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Plesch, Melanie
La música argentina en el siglo XX
En: Arte, sociedad y política. Volumen 2. -- Buenos Aires : Sudamericana, 1999

Los ideales estéticos e ideológicos de la generación del '80 fueron compartidos por un grupo de compositores, entre los que podemos señalar a Héctor Panizza (1875 - 1967), Constantino Gaito, Pascual de Rogatis, Celestino Piaggio, Gilardo Gilardi, etc. Con excepción de Panizza y Piaggio, todos adhirieron, en algún momento de su trayectoria, a la estética del programa nacionalista. Ello no obstante, debe tenerse en cuenta que aun cuando no llegó a constituirse una tendencia articulada, la creación de obras dentro de una estética "universalista" fue asimismo una constante entre los compositores de este grupo. Un rasgo común a tales autores fue su sólida formación musical, en la mayor parte de los casos adquirida en el extranjero.
ISBN: 950-07-1632-1

1. ARGENTINA; 2. ARTES; 3. MÚSICA; 4. HISTORIA DE LA MÚSICA; 5. SIGLO XX; 6. DÉCADA DEL 80; 7. ÓPERA; 8. BALLET; 9. MUSICA SINFÓNICA; 10. CONCIERTOS; 11. COROS; 12. ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL; 13. MUSICA DE CAMARA; 14. EDUCACION MUSICAL; 15. MUSICA POPULAR; 16. TANGO; 17. GARDEL, CARLOS (1890-1935); 18. FOLCLORE; 19. SOSA, MERCEDES (1935-2009); 20. ROCK; 21. MÚSICOS; 22. COMPOSITORES; 23. GINASTERA, ALBERTO EVARISTO (1916-1983); 24. TEATRO COLON (BUENOS AIRES); 25. DÉCADA DEL 30; 26. DECADA DEL 40; 27. DECADA DEL 50 I. Huseby, Gerardo V.
Solicitante: