Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Leopoldo Lugones y su obra poética


  En: Historia de la literatura argentina : tomo 4. --
Buenos Aires :

Peuser

,

  Leopoldo Lugones viene de Córdoba; allá se lo vitupera por sus opiniones estrepitosas. Trae un enorme talento, según dicen; un impresionante desparpajo en el osar y en el denostar; un saber de viejo sabio en Los mundos, su primer poema de 1893; ingente labor de periodista con el seudónimo de Gil Paz; atisbos de ciencias ocultas y fuerzas extrañas; un valor a toda prueba en payadas de contrapunto, que a veces terminan con puñales en las manos; una boca desbordante de divinas, violentas o malas palabras. Cuando llega a Buenos Aires, con sus manuscritos y cartas de presentación, nadie ignora cómo es Leopoldo Lugones. No desmintió su fama. Habla osadamente de todo, pero sin pedantería. Es un admirable conversador. Conoce bien la retórica normal y la rebelde. Habla como un oráculo. nadie lo vence en las discusiones. Sus libros son muchos: La guerra gaucha, La Historia de Sarmiento, El impero jesuítico, El payador.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
LITERATURA
; 3. 
HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA
; 4. 
SIGLO XX
; 5. 
MODERNISMO
; 6. 
MODERNISMO EN LA LITERATURA ARGENTINA
; 7. 
LUGONES, LEOPOLDO [1874-1938]
; 8. 
PENSAMIENTO
; 9. 
BIOGRAFÍAS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Ramos, Juan P.
Leopoldo Lugones y su obra poética
En: Historia de la literatura argentina : tomo 4. -- Buenos Aires : Peuser, 1959

Leopoldo Lugones viene de Córdoba; allá se lo vitupera por sus opiniones estrepitosas. Trae un enorme talento, según dicen; un impresionante desparpajo en el osar y en el denostar; un saber de viejo sabio en Los mundos, su primer poema de 1893; ingente labor de periodista con el seudónimo de Gil Paz; atisbos de ciencias ocultas y fuerzas extrañas; un valor a toda prueba en payadas de contrapunto, que a veces terminan con puñales en las manos; una boca desbordante de divinas, violentas o malas palabras. Cuando llega a Buenos Aires, con sus manuscritos y cartas de presentación, nadie ignora cómo es Leopoldo Lugones. No desmintió su fama. Habla osadamente de todo, pero sin pedantería. Es un admirable conversador. Conoce bien la retórica normal y la rebelde. Habla como un oráculo. nadie lo vence en las discusiones. Sus libros son muchos: La guerra gaucha, La Historia de Sarmiento, El impero jesuítico, El payador.

1. ARGENTINA; 2. LITERATURA; 3. HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA; 4. SIGLO XX; 5. MODERNISMO; 6. MODERNISMO EN LA LITERATURA ARGENTINA; 7. LUGONES, LEOPOLDO [1874-1938]; 8. PENSAMIENTO; 9. BIOGRAFÍAS
Solicitante: