Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

¿Quedar al margen o poner en juego la subjetividad? : reflexiones sobre la clínica con niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad


  En: Prácticas de no-violencia : intervenciones en situaciones conflictivas : experiencias con docentes, padres y alumnos. -- 1a. ed. -- ,

  Lo que sigue son algunas reflexiones que parten de la experiencia en un Centro de Salud y Acción Comunitaria ubicado en el barrio porteño del Bajo Flores, una zona considerada de alta vulnerabilidad social. Se trata de una institución que intenta trabajar según la estrategia de Atención Primaria de Salud, por la que se subraya la idea de promoción de la salud en lugar de curación de la enfermedad.
  ISBN: 978-987-538-402-6

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
PROMOCIÓN DE LA SALUD
; 4. 
POBREZA
; 5. 
SALUD
; 6. 
MARGINACION SOCIAL
; 7. 
SALUD MENTAL
; 8. 
NIÑOS/AS
; 9. 
NIÑEZ
; 10. 
ADOLESCENCIA
; 11. 
ADOLESCENTES
; 12. 
ESTUDIOS DE CASOS
; 13. 
SUBJETIVIDAD
; 14. 
VIOLENCIA
; 15. 
VIOLENCIA ESCOLAR
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Montobbio, Adriana
¿Quedar al margen o poner en juego la subjetividad? : reflexiones sobre la clínica con niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad
En: Prácticas de no-violencia : intervenciones en situaciones conflictivas : experiencias con docentes, padres y alumnos. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2014

Lo que sigue son algunas reflexiones que parten de la experiencia en un Centro de Salud y Acción Comunitaria ubicado en el barrio porteño del Bajo Flores, una zona considerada de alta vulnerabilidad social. Se trata de una institución que intenta trabajar según la estrategia de Atención Primaria de Salud, por la que se subraya la idea de promoción de la salud en lugar de curación de la enfermedad.
ISBN: 978-987-538-402-6

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. PROMOCIÓN DE LA SALUD; 4. POBREZA; 5. SALUD; 6. MARGINACION SOCIAL; 7. SALUD MENTAL; 8. NIÑOS/AS; 9. NIÑEZ; 10. ADOLESCENCIA; 11. ADOLESCENTES; 12. ESTUDIOS DE CASOS; 13. SUBJETIVIDAD; 14. VIOLENCIA; 15. VIOLENCIA ESCOLAR
Solicitante: