Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE
(1886-1977)
  

La novela


  En: Historia de la literatura argentina : tomo 4. --
Buenos Aires :

Peuser

,

  Contenido: Panorama nacional de la novela

  Como documento social, la novela argentina de este siglo ha abarcado todo el ámbito del país. De ahí que pueda intentarse una geografía estética que muestre la vida en la pampa, en la zona de los grandes ríos, en la selva norteña, en la montaña andina, en la serranía cordobesa y en Buenos Aires, la urbe tentacular. La pampa, la llanura bonaerense, escenario lírico de La cautiva y épico en Martín Fierro, ha sido teatro predilecto de algunos novelistas contemporáneos. Aquí podemos situar a Ricardo Güiraldes, Benito Lynch, Eduardo Acevedo Díaz que incluso han hecho vida de pampa, mientras otros novelistas la han visto como espectadores.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
LITERATURA
; 3. 
HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA
; 4. 
SIGLO XX
; 5. 
GÉNEROS LITERARIOS
; 6. 
NOVELA
; 7. 
NOVELA ARGENTINA
; 8. 
GUIRALDES, RICARDO (1886-1927)
; 9. 
LYNCH, BENITO (1885 - 1951)
; 10. 
BURGOS, FAUSTO (1885-1951)
; 11. 
LEUMANN, CARLOS ALBERTO
; 12. 
BULLRICH, SILVINA (1915-1990)
; 13. 
LANGE, NORAH (1906-1972)
; 14. 
MARECHAL, LEOPOLDO (1900 - 1970)
; 15. 
ARLT, ROBERTO (1900-1942)
; 16. 
PAYRÓ, ROBERTO J. (1867-1928)
; 17. 
GALVEZ, MANUEL (1882-1962)
; 18. 
WAST, HUGO (1883-1962)
; 19. 
MALLEA, EDUARDO (1903-1982)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Bonet, Carmelo Melitón (1886-1977)
La novela
En: Historia de la literatura argentina : tomo 4. -- Buenos Aires : Peuser, 1959

Contenido: Panorama nacional de la novela

Como documento social, la novela argentina de este siglo ha abarcado todo el ámbito del país. De ahí que pueda intentarse una geografía estética que muestre la vida en la pampa, en la zona de los grandes ríos, en la selva norteña, en la montaña andina, en la serranía cordobesa y en Buenos Aires, la urbe tentacular. La pampa, la llanura bonaerense, escenario lírico de La cautiva y épico en Martín Fierro, ha sido teatro predilecto de algunos novelistas contemporáneos. Aquí podemos situar a Ricardo Güiraldes, Benito Lynch, Eduardo Acevedo Díaz que incluso han hecho vida de pampa, mientras otros novelistas la han visto como espectadores.

1. ARGENTINA; 2. LITERATURA; 3. HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA; 4. SIGLO XX; 5. GÉNEROS LITERARIOS; 6. NOVELA; 7. NOVELA ARGENTINA; 8. GUIRALDES, RICARDO (1886-1927); 9. LYNCH, BENITO (1885 - 1951); 10. BURGOS, FAUSTO (1885-1951); 11. LEUMANN, CARLOS ALBERTO; 12. BULLRICH, SILVINA (1915-1990); 13. LANGE, NORAH (1906-1972); 14. MARECHAL, LEOPOLDO (1900 - 1970); 15. ARLT, ROBERTO (1900-1942); 16. PAYRÓ, ROBERTO J. (1867-1928); 17. GALVEZ, MANUEL (1882-1962); 18. WAST, HUGO (1883-1962); 19. MALLEA, EDUARDO (1903-1982)
Solicitante: