Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Política y vida privada


  En: Historia de la vida privada. Tomo 3 : del Renacimiento a la Ilustración. --
Madrid :

Taurus

,

  Cuando La Boétie intentaba explicar la más increíble de las perversiones del vínculo social, la "servidumbre voluntaria" que constituía la tiranía de uno sobre todos, no arremetía contra un principio como el de la delegación atribuida del poder. Él veía surgir el peligro en los excesos de confianza. Y es que los juristas del Renacimiento conceden la mayor importancia a la república, hallando en el bien común la justificación sin reservas de las dominaciones y de los tributos, la gente que vive en el siglo mantiene la costumbre y la necesidad de destinar a unos superiores bien conocidos, y comprometidos ellos mismos por el agradecimiento, su capacidad de fervor y de servicio.
  ISBN: 84-306-0403-0

  1. 
HISTORIA
; 2. 
EUROPA
; 3. 
SIGLO XV
; 4. 
RENACIMIENTO
; 5. 
SIGLO XVII
; 6. 
LUIS XIV (1638-1715)
; 7. 
SIGLO XVIII
; 8. 
POLÍTICA
; 9. 
VIDA PRIVADA
; 10. 
ESTADO
; 11. 
VIDA FAMILIAR
; 12. 
COMUNIDAD
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Castan, Yves
Política y vida privada
En: Historia de la vida privada. Tomo 3 : del Renacimiento a la Ilustración. -- Madrid : Taurus, 2001

Cuando La Boétie intentaba explicar la más increíble de las perversiones del vínculo social, la "servidumbre voluntaria" que constituía la tiranía de uno sobre todos, no arremetía contra un principio como el de la delegación atribuida del poder. Él veía surgir el peligro en los excesos de confianza. Y es que los juristas del Renacimiento conceden la mayor importancia a la república, hallando en el bien común la justificación sin reservas de las dominaciones y de los tributos, la gente que vive en el siglo mantiene la costumbre y la necesidad de destinar a unos superiores bien conocidos, y comprometidos ellos mismos por el agradecimiento, su capacidad de fervor y de servicio.
ISBN: 84-306-0403-0

1. HISTORIA; 2. EUROPA; 3. SIGLO XV; 4. RENACIMIENTO; 5. SIGLO XVII; 6. LUIS XIV (1638-1715); 7. SIGLO XVIII; 8. POLÍTICA; 9. VIDA PRIVADA; 10. ESTADO; 11. VIDA FAMILIAR; 12. COMUNIDAD
Solicitante: