Desde su fundación, el cristianismo aparece como dividido entre dos tendencias aparentemente irreconciliables. Es, a la vez, una religión eminentemente personal que llama a cada cual, con individualidad, a la conversión, a la fe y a la salvación, y una religión colectiva que se apoya en una Iglesia. La aparente contradicción se encuentra en la propia entraña del cristianismo, del mismo modo que las que existen entre contemplación y acción o entre Iglesia-institución e Iglesia-cuerpo místico. Pero ¿acaso Cristo no se definió a sí mismo como un signo de contradicción?
ISBN: 84-306-0403-0
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lebrun, François
Las Reformas: devociones comunitarias y piedad personal
En: Historia de la vida privada. Tomo 3 : del Renacimiento a la Ilustración. -- Madrid : Taurus, 2001
Desde su fundación, el cristianismo aparece como dividido entre dos tendencias aparentemente irreconciliables. Es, a la vez, una religión eminentemente personal que llama a cada cual, con individualidad, a la conversión, a la fe y a la salvación, y una religión colectiva que se apoya en una Iglesia. La aparente contradicción se encuentra en la propia entraña del cristianismo, del mismo modo que las que existen entre contemplación y acción o entre Iglesia-institución e Iglesia-cuerpo místico. Pero ¿acaso Cristo no se definió a sí mismo como un signo de contradicción?
ISBN: 84-306-0403-0
1. HISTORIA; 2. EUROPA; 3. SIGLO XVI; 4. SIGLO XVII; 5. SIGLO XVIII; 6. IGLESIA; 7. IGLESIA CATÓLICA; 8. CRISTIANISMO; 9. RELIGIÓN; 10. COMUNIDAD; 11. INDIVIDUO; 12. PEREGRINACIÓN; 13. PROTESTANTISMO; 14. CALVINO, JUAN (1509-1564); 15. LUTERO, MARTIN ( 1486-1546)