Los diputados en el Parlamento de Gran Bretaña debían ganarse el voto con discursos, promesas y sobornos. En la Gran Bretaña del siglo XVIII se celebraban elecciones con regularidad. A partir de 1707, el momento en que se produjo la unión de Inglaterra y Escocia, las hubo en 1708, 1710, 1713 y 1715. Con la aprobación de la ley Septenal de 1716, las elecciones se celebraban cada siete años. En ellas se enfrentaban dos grandes partidos, los whigs y los tories, equivalentes a liberales y conservadores. Pero el sistema electoral británico tenía limitaciones a tal punto que hasta un 75% carecía del derecho al voto.
ISBN: 1696-7755D
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
López, Alfonso
Cómo ganar unas elecciones en el siglo XVIII
En: Historia National Geographic. -- Vol. 126 (jul., 2014). -- Barcelona : RBA Revistas, 2014
Los diputados en el Parlamento de Gran Bretaña debían ganarse el voto con discursos, promesas y sobornos. En la Gran Bretaña del siglo XVIII se celebraban elecciones con regularidad. A partir de 1707, el momento en que se produjo la unión de Inglaterra y Escocia, las hubo en 1708, 1710, 1713 y 1715. Con la aprobación de la ley Septenal de 1716, las elecciones se celebraban cada siete años. En ellas se enfrentaban dos grandes partidos, los whigs y los tories, equivalentes a liberales y conservadores. Pero el sistema electoral británico tenía limitaciones a tal punto que hasta un 75% carecía del derecho al voto.
ISBN: 1696-7755D
1. HISTORIA; 2. GRAN BRETAÑA; 3. INGLATERRA; 4. SIGLO XVIII; 5. POLÍTICA; 6. PARLAMENTO; 7. ELECCIONES; 8. VOTO; 9. SOCIEDAD; 10. VIDA COTIDIANA