Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La individualización del niño


  En: Historia de la vida privada. Tomo 3 : del Renacimiento a la Ilustración. --
Madrid :

Taurus

,

  Durante siglos, y a pesar de los esfuerzos de la Iglesia para abolirla, dominó en Europa occidental lo que podría llamarse una conciencia "naturalista" de la vida y del paso del tiempo. Cada individuo describía un arco de vida, más o menos largo, según la duración de su existencia; se salía de la tierra por la concepción, y se volvía a ella por la muerte.
Esta conciencia de la vida y esta imagen del sucederse de las generaciones remitían a una conciencia del cuerpo muy diferente a la nuestra.
  ISBN: 84-306-0403-0

  1. 
HISTORIA
; 2. 
EUROPA
; 3. 
SIGLO XVI
; 4. 
SIGLO XVII
; 5. 
EDUCACIÓN
; 6. 
LOCKE, JOHN (1632-1704)
; 7. 
RAZÓN
; 8. 
INFANCIA
; 9. 
NIÑEZ
; 10. 
IGLESIA
; 11. 
ESTADO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Gélis, Jacques
La individualización del niño
En: Historia de la vida privada. Tomo 3 : del Renacimiento a la Ilustración. -- Madrid : Taurus, 2001

Durante siglos, y a pesar de los esfuerzos de la Iglesia para abolirla, dominó en Europa occidental lo que podría llamarse una conciencia "naturalista" de la vida y del paso del tiempo. Cada individuo describía un arco de vida, más o menos largo, según la duración de su existencia; se salía de la tierra por la concepción, y se volvía a ella por la muerte.
Esta conciencia de la vida y esta imagen del sucederse de las generaciones remitían a una conciencia del cuerpo muy diferente a la nuestra.
ISBN: 84-306-0403-0

1. HISTORIA; 2. EUROPA; 3. SIGLO XVI; 4. SIGLO XVII; 5. EDUCACIÓN; 6. LOCKE, JOHN (1632-1704); 7. RAZÓN; 8. INFANCIA; 9. NIÑEZ; 10. IGLESIA; 11. ESTADO
Solicitante: