Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Amistad y convivencia social


  En: Historia de la vida privada. Tomo 3 : del Renacimiento a la Ilustración. --
Madrid :

Taurus

,

  Siguiendo el modelo de los antropólogos, durante los últimos veinte o treinta años los historiadores de la Edad Moderna han dado mucha importancia a la familia. Así pues, la historia de la vida privada podría incluso reducirse a una historia de la familia que se basara en tres temas primordiales: su inserción en los círculos, más amplios, del parentesco y de la alianza; sus relaciones, por lo general tensas, con todo lo que no sea ella misma -las demás familias, con las que pasa de la rivalidad al acuerdo; la comunidad aldeaniega; y, cada vez más, esas instituciones ambiciosas y con pretensiones abusivas que se llaman Iglesia y Estado y que se aplican en reglamentarla y controlarla.
  ISBN: 84-306-0403-0

  1. 
EUROPA
; 2. 
HISTORIA
; 3. 
EDAD MODERNA
; 4. 
FAMILIA
; 5. 
VIDA PRIVADA
; 6. 
IGLESIA
; 7. 
ESTADO
; 8. 
SIGLO XVII
; 9. 
SIGLO XVIII
; 10. 
EDUCACIÓN
; 11. 
FORMACION PROFESIONAL
; 12. 
AMISTAD
; 13. 
CONVIVENCIA
; 14. 
MONTAIGNE, MICHEL DE (1533-1592)
; 15. 
REFORMA
; 16. 
LUTERO, MARTIN ( 1486-1546)
; 17. 
LOGIAS
; 18. 
ROUSSEAU, JEAN JACQUES (1712 - 1778)
; 19. 
ADOLESCENCIA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Aymard, Maurice
Amistad y convivencia social
En: Historia de la vida privada. Tomo 3 : del Renacimiento a la Ilustración. -- Madrid : Taurus, 2001

Siguiendo el modelo de los antropólogos, durante los últimos veinte o treinta años los historiadores de la Edad Moderna han dado mucha importancia a la familia. Así pues, la historia de la vida privada podría incluso reducirse a una historia de la familia que se basara en tres temas primordiales: su inserción en los círculos, más amplios, del parentesco y de la alianza; sus relaciones, por lo general tensas, con todo lo que no sea ella misma -las demás familias, con las que pasa de la rivalidad al acuerdo; la comunidad aldeaniega; y, cada vez más, esas instituciones ambiciosas y con pretensiones abusivas que se llaman Iglesia y Estado y que se aplican en reglamentarla y controlarla.
ISBN: 84-306-0403-0

1. EUROPA; 2. HISTORIA; 3. EDAD MODERNA; 4. FAMILIA; 5. VIDA PRIVADA; 6. IGLESIA; 7. ESTADO; 8. SIGLO XVII; 9. SIGLO XVIII; 10. EDUCACIÓN; 11. FORMACION PROFESIONAL; 12. AMISTAD; 13. CONVIVENCIA; 14. MONTAIGNE, MICHEL DE (1533-1592); 15. REFORMA; 16. LUTERO, MARTIN ( 1486-1546); 17. LOGIAS; 18. ROUSSEAU, JEAN JACQUES (1712 - 1778); 19. ADOLESCENCIA
Solicitante: