La breve pero fundamental obra rulfiana (El llano en llamas, 1953 y Pedro Páramo, 1955) refleja la esencia del mundo rural mexicano con todas sus contradicciones y su envolvente misterio. Su palabra narrativa ha dejado el rastro singular de las grandes transformaciones del México de primera mitad del siglo XX: en los fantasmas que habitan Comala va la muerte del viejo país semicolonial...
ISBN: 978-987-614-472-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Casiraghi, Ferderico
La memoria subterránea : Juan Rulfo, arte y política en México
En: Explorador : México : tiempos de violencia. -- Vol. 2 (mayo/jun., 2015). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2015
La breve pero fundamental obra rulfiana (El llano en llamas, 1953 y Pedro Páramo, 1955) refleja la esencia del mundo rural mexicano con todas sus contradicciones y su envolvente misterio. Su palabra narrativa ha dejado el rastro singular de las grandes transformaciones del México de primera mitad del siglo XX: en los fantasmas que habitan Comala va la muerte del viejo país semicolonial...
ISBN: 978-987-614-472-8
1. MÉXICO; 2. LITERATURA; 3. LITERATURA MEXICANA; 4. ESCRITORES; 5. RULFO, JUAN (1917-1985); 6. CUENTOS; 7. RELATOS