Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El modelo de desarrollo argentino : límites y desafíos en las formas de regulación posconvertibilidad


  En: Realidad económica. -- Vol. 290 (16 de feb.al 31mar., 2015). -- ,

  El artículo analiza el alcance de la reconversión del modelo de desarrollo argentino posconvertibilidad tomando el marco conceptual de la teoría de la regulación. La hipóstesis principal que sostiene es que el actual modelo de desarrollo encuentra sus límites en aspectos concretos que pueden identificarse como consecuencia de la política económica neoliberal y que fueron postergados en los años ulteriores al fin de la convertibilidad, coartando las posibilidades de transformación y reduciendo su margen pragmático.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
POLÍTICA
; 5. 
GOBIERNO
; 6. 
ESTADO
; 7. 
SIGLO XXI
; 8. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 9. 
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
; 10. 
POSCONVERTIBILIDAD
; 11. 
CRECIMIENTO ECONÓMICO
; 12. 
EXPORTACIONES
; 13. 
IMPORTACIONES
; 14. 
TRABAJO
; 15. 
EMPLEO
; 16. 
SALARIOS
; 17. 
INFLACIÓN
; 18. 
INDEC
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

De Angelis, Ignacio
El modelo de desarrollo argentino : límites y desafíos en las formas de regulación posconvertibilidad
En: Realidad económica. -- Vol. 290 (16 de feb.al 31mar., 2015). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2015

El artículo analiza el alcance de la reconversión del modelo de desarrollo argentino posconvertibilidad tomando el marco conceptual de la teoría de la regulación. La hipóstesis principal que sostiene es que el actual modelo de desarrollo encuentra sus límites en aspectos concretos que pueden identificarse como consecuencia de la política económica neoliberal y que fueron postergados en los años ulteriores al fin de la convertibilidad, coartando las posibilidades de transformación y reduciendo su margen pragmático.
ISBN: 0325-1926

1. ECONOMÍA; 2. ARGENTINA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. POLÍTICA; 5. GOBIERNO; 6. ESTADO; 7. SIGLO XXI; 8. POLÍTICA ECONÓMICA; 9. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 10. POSCONVERTIBILIDAD; 11. CRECIMIENTO ECONÓMICO; 12. EXPORTACIONES; 13. IMPORTACIONES; 14. TRABAJO; 15. EMPLEO; 16. SALARIOS; 17. INFLACIÓN; 18. INDEC
Solicitante: