No pocos se sorprendieron al ver el lanzamiento del ARSAT 1, el satélite geoestacionario fabricado en Bariloche por INVAP y operado desde Benavídez, cerca de Tigre, por la empresa ArSat. La misión ArSat es el ariete de transmisión del sistema de TV digital satelital (TDA), que a la fecha cuenta con 85 estaciones funcionando en todo el país. Más de 12 mil antenas fueron instaladas en escuelas rurales y de frontera, más otras 6.500 en parajes rurales.
ISBN: 1665-7764
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
La antena que deja huella: La misión ARSAT
En: National Geographic en español : Odisea Espacial. -- Vol. Sup.Espacio (2015). -- Buenos Aires : Televisa, 2015
No pocos se sorprendieron al ver el lanzamiento del ARSAT 1, el satélite geoestacionario fabricado en Bariloche por INVAP y operado desde Benavídez, cerca de Tigre, por la empresa ArSat. La misión ArSat es el ariete de transmisión del sistema de TV digital satelital (TDA), que a la fecha cuenta con 85 estaciones funcionando en todo el país. Más de 12 mil antenas fueron instaladas en escuelas rurales y de frontera, más otras 6.500 en parajes rurales.
ISBN: 1665-7764