Un artículo sobre catch, que Barthes escribió para una revista en 1952, fue el puntapié inicial para los estudios semióticos contemporáneos. Barthes se limitó a tratar la lucha libre como un mensaje ya que consideraba que estos saltimbanquis que corrían, rebotaban, gesticulaban y se desplomaban ruidosamente, se estaban dedicando a emitir signos.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Scavino, Dardo
El planeta de los signos
En: Revista Ñ. -- Vol. 610 (jun., 2015). -- Buenos Aires : Clarín, 2015
Un artículo sobre catch, que Barthes escribió para una revista en 1952, fue el puntapié inicial para los estudios semióticos contemporáneos. Barthes se limitó a tratar la lucha libre como un mensaje ya que consideraba que estos saltimbanquis que corrían, rebotaban, gesticulaban y se desplomaban ruidosamente, se estaban dedicando a emitir signos.
1. LITERATURA; 2. LITERATURA FRANCESA; 3. BARTHES, ROLAND (1915-1980); 4. ESCRITORES; 5. SEMIOLOGIA