Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Concepción de la historia nacional. V.F. López y B. Mitre


  En: Capítulo 12 : cuadernos de literatura argentina : El Romanticismo II. -- ,

  Historiografía argentina: 1810-1852. Una historia nacional: antecedentes. Vicente F. López: su vida y su obra. Bartolomé Mitre. Su vida. Su obra. Qué es y qué ha sido la historia. V.F. López según el juicio de un historiador de hoy. "Profesión de fe". Una polémica acerca de metodología histórica.

  1. 
LITERATURA
; 2. 
LITERATURA ARGENTINA
; 3. 
HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA
; 4. 
ROMANTICISMO
; 5. 
ROMANTICISMO EN LA LITERATURA
; 6. 
ROMANTICISMO EN LA LITERATURA ARGENTINA
; 7. 
HISTORIOGRAFÍA
; 8. 
PRIMER TRIUNVIRATO
; 9. 
RIVADAVIA, BERNARDINO (1780 - 1845)
; 10. 
GENERACION DEL 37
; 11. 
SALON LITERARIO (1837)
; 12. 
ECHEVERRIA, ESTEBAN (1805-1851)
; 13. 
ALBERDI, JUAN BAUTISTA (1810-1884)
; 14. 
DOGMA SOCIALISTA
; 15. 
MITRE, BARTOLOME (1821-1906)
; 16. 
LOPEZ Y PLANES, VICENTE (1785-1856)
; 17. 
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
; 18. 
HISTORIA ARGENTINA
; 19. 
LOPEZ, VICENTE FIDEL (1815-1903)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Pontieri, Margarita B.
Concepción de la historia nacional. V.F. López y B. Mitre
En: Capítulo 12 : cuadernos de literatura argentina : El Romanticismo II. -- Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1986

Historiografía argentina: 1810-1852. Una historia nacional: antecedentes. Vicente F. López: su vida y su obra. Bartolomé Mitre. Su vida. Su obra. Qué es y qué ha sido la historia. V.F. López según el juicio de un historiador de hoy. "Profesión de fe". Una polémica acerca de metodología histórica.

1. LITERATURA; 2. LITERATURA ARGENTINA; 3. HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA; 4. ROMANTICISMO; 5. ROMANTICISMO EN LA LITERATURA; 6. ROMANTICISMO EN LA LITERATURA ARGENTINA; 7. HISTORIOGRAFÍA; 8. PRIMER TRIUNVIRATO; 9. RIVADAVIA, BERNARDINO (1780 - 1845); 10. GENERACION DEL 37; 11. SALON LITERARIO (1837); 12. ECHEVERRIA, ESTEBAN (1805-1851); 13. ALBERDI, JUAN BAUTISTA (1810-1884); 14. DOGMA SOCIALISTA; 15. MITRE, BARTOLOME (1821-1906); 16. LOPEZ Y PLANES, VICENTE (1785-1856); 17. HIMNO NACIONAL ARGENTINO; 18. HISTORIA ARGENTINA; 19. LOPEZ, VICENTE FIDEL (1815-1903)
Solicitante: