La dictadura y el periodismo. Los desterrados. El romanticismo. El Salón Literario. El periódico. La Moda. Nuevos rumbos. Los nuevos proscriptos. El aporte cultural de los jóvenes. Los escritores del interior. La actividad literaria en Buenos Aires. Marcos Sastre. Un poeta español en Buenos Aires. Una figura controvertida: Pedro de Angelis. Vicente Fidel López. Marco M. de Avellaneda. Cuenca: un destino trágico.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Weinberg, Félix
La época de Rosas. El romanticismo
En: Capítulo 9 : cuadernos de literatura argentina : El Romanticismo I. -- Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1986
La dictadura y el periodismo. Los desterrados. El romanticismo. El Salón Literario. El periódico. La Moda. Nuevos rumbos. Los nuevos proscriptos. El aporte cultural de los jóvenes. Los escritores del interior. La actividad literaria en Buenos Aires. Marcos Sastre. Un poeta español en Buenos Aires. Una figura controvertida: Pedro de Angelis. Vicente Fidel López. Marco M. de Avellaneda. Cuenca: un destino trágico.
1. LITERATURA; 2. LITERATURA ARGENTINA; 3. HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA; 4. ROMANTICISMO; 5. ROMANTICISMO EN LA LITERATURA; 6. ROMANTICISMO EN LA LITERATURA ARGENTINA; 7. ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793 - 1877); 8. DICTADURA; 9. PERIODISMO; 10. RIVADAVIA, BERNARDINO (1780 - 1845); 11. LAVALLE, JUAN (1797 - 1841); 12. DORREGO, MANUEL (1787 -1828); 13. UNITARIOS; 14. FEDERALES; 15. QUIROGA, JUAN FACUNDO (1788-1835); 16. LOPEZ, ESTANISLAO (1786-1838); 17. EXILIO; 18. GACETA MERCANTIL, LA; 19. ASILO POLITICO; 20. URUGUAY; 21. SALADEROS; 22. RESTAURACIÓN; 23. VARELA, JUAN CRUZ (1794-1839); 24. ECHEVERRIA, ESTEBAN (1805-1851); 25. FRANCIA; 26. CHATEAUBRIAND, FRANÇOIS-RENE DE (1768-1848); 27. HUGO, VICTOR (1802-1855); 28. SASTRE, MARCOS (1808-1887); 29. SALON LITERARIO (1837); 30. PROGRESO; 31. DEMOCRACIA; 32. DOGMA SOCIALISTA; 33. BLOQUEO FRANCES; 34. TIRANIA; 35. XENOFOBIA; 36. MONTEVIDEO; 37. PROSCRIPTOS; 38. CANÉ, MIGUEL (1851-1905); 39. SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO (1811 - 1888); 40. TERTULIAS; 41. CHILE