Unitarios y federales. Quién es Echeverría: su biografía. Viaje a París. Momento cultural en Francia. El regreso. La revolución romántica. Contra Rosas. Muerte en el exilio. La obra literaria. Las primeras obras. La cautiva. El matadero. Otros poemas. Con la Elvira la Argentina se anticipa a España en la iniciación del romanticismo. 'Los consuelos', primer libro de versos de un autor argentino. Objeciones a la obra de Echeverría. Fondo histórico de 'La cautiva'. La insurrección del sur.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Jitrik, Noé (1928-2022)
El Romanticismo. Esteban Echeverría
En: Capítulo 9 : cuadernos de literatura argentina : El Romanticismo I. -- Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1986
Unitarios y federales. Quién es Echeverría: su biografía. Viaje a París. Momento cultural en Francia. El regreso. La revolución romántica. Contra Rosas. Muerte en el exilio. La obra literaria. Las primeras obras. La cautiva. El matadero. Otros poemas. Con la Elvira la Argentina se anticipa a España en la iniciación del romanticismo. 'Los consuelos', primer libro de versos de un autor argentino. Objeciones a la obra de Echeverría. Fondo histórico de 'La cautiva'. La insurrección del sur.
1. LITERATURA; 2. LITERATURA ARGENTINA; 3. HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA; 4. ROMANTICISMO; 5. ROMANTICISMO EN LA LITERATURA; 6. ROMANTICISMO EN LA LITERATURA ARGENTINA; 7. ECHEVERRIA, ESTEBAN (1805-1851); 8. UNITARIOS; 9. FEDERALES; 10. RIVADAVIA, BERNARDINO (1780 - 1845); 11. ILUMINISMO; 12. PARÍS; 13. ILUSTRACIÓN; 14. SOCIALISMO UTOPICO; 15. FUSILAMIENTO; 16. DORREGO, MANUEL (1787 -1828); 17. LAVALLE, JUAN (1797 - 1841); 18. PAZ, JOSE MARIA ( 1791 - 1854); 19. ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793 - 1877); 20. SALON LITERARIO (1837); 21. ASOCIACIÓN DE LA JOVEN GENERACIÓN ARGENTINA (1838); 22. DOGMA SOCIALISTA; 23. EL MATADERO; 24. EXILIO