Fue sobresaliente en teología, filosofía y política. Hablaba seis idiomas. Era tolerante pero crítico con la autoridad, moderadamente utilitarista, conocedor de las fuentes clásicas atento a las enseñanzas empíricas, amante del trabajo y estudioso profundo del ser humano. Si uno busca un retrato que defina el humanismo, este bien podría ser el de Juan Luis Vives, perfecto ejemplo de hombre del Renacimiento.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Fernández Blanco, Jaime
Juan Luis Vives : el hombre del Renacimiento
En: Filosofía Hoy. -- Vol. 39 (mayo, 2015). -- Madrid : Globus, 2015
Fue sobresaliente en teología, filosofía y política. Hablaba seis idiomas. Era tolerante pero crítico con la autoridad, moderadamente utilitarista, conocedor de las fuentes clásicas atento a las enseñanzas empíricas, amante del trabajo y estudioso profundo del ser humano. Si uno busca un retrato que defina el humanismo, este bien podría ser el de Juan Luis Vives, perfecto ejemplo de hombre del Renacimiento.
1. RENACIMIENTO; 2. FILOSOFÍA; 3. PENSAMIENTO; 4. VIVES, JUAN LUIS (1493-1540); 5. BIOGRAFÍAS; 6. FILÓSOFOS; 7. HUMANISMO