Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE
(1942-2024)
  

Panorama del cuento


  En: Capítulo 7 : cuadernos de literatura argentina : El cuento argentino I. -- ,

  Del "cuadro" al cuento. El Centenario y más allá: Quiroga. Boedo y la literatura social. Folklorismo, regionalismo, populismo. El 40: Borges y sus contemporáneos. Magia y realidad: las nuevas vanguardias. A partir del sesenta. ¿Y el humor? Vivir en la antología.

  1. 
LITERATURA
; 2. 
LITERATURA ARGENTINA
; 3. 
HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA
; 4. 
CUENTO
; 5. 
ECHEVERRIA, ESTEBAN (1805-1851)
; 6. 
EL MATADERO
; 7. 
GUTIERREZ, JUAN MARIA [1809 - 1878]
; 8. 
REALISMO EN LA LITERATURA ARGENTINA
; 9. 
POLÍTICA
; 10. 
ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793 - 1877)
; 11. 
COSTUMBRISMO
; 12. 
CENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO (1910)
; 13. 
QUIROGA, HORACIO (1878 - 1937)
; 14. 
GERCHUNOFF, ALBERTO (1883-1950)
; 15. 
FLORIDA Y BOEDO
; 16. 
LITERATURA POPULAR
; 17. 
LEGUIZAMÓN, MARTINIANO (1858-1935)
; 18. 
NACIONALISMO
; 19. 
MARTIN FIERRO (revista)
; 20. 
BARLETTA, LEÓNIDAS (1902-1975)
; 21. 
DECADA DEL 40
; 22. 
BORGES, JORGE LUIS (1899 - 1986)
; 23. 
VANGUARDIAS
; 24. 
CORTÁZAR, JULIO (1914-1984)
; 25. 
SAER, JUAN JOSÉ (1937-2005)
; 26. 
LITERATURA FANTÁSTICA
; 27. 
DÉCADA DEL 60
; 28. 
WALSH, RODOLFO JORGE (1927-1977)
; 29. 
PIGLIA, RICARDO (1941-)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Sarlo, Beatriz E. (1942-2024)
Panorama del cuento
En: Capítulo 7 : cuadernos de literatura argentina : El cuento argentino I. -- Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1985

Del "cuadro" al cuento. El Centenario y más allá: Quiroga. Boedo y la literatura social. Folklorismo, regionalismo, populismo. El 40: Borges y sus contemporáneos. Magia y realidad: las nuevas vanguardias. A partir del sesenta. ¿Y el humor? Vivir en la antología.

1. LITERATURA; 2. LITERATURA ARGENTINA; 3. HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA; 4. CUENTO; 5. ECHEVERRIA, ESTEBAN (1805-1851); 6. EL MATADERO; 7. GUTIERREZ, JUAN MARIA [1809 - 1878]; 8. REALISMO EN LA LITERATURA ARGENTINA; 9. POLÍTICA; 10. ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793 - 1877); 11. COSTUMBRISMO; 12. CENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO (1910); 13. QUIROGA, HORACIO (1878 - 1937); 14. GERCHUNOFF, ALBERTO (1883-1950); 15. FLORIDA Y BOEDO; 16. LITERATURA POPULAR; 17. LEGUIZAMÓN, MARTINIANO (1858-1935); 18. NACIONALISMO; 19. MARTIN FIERRO (revista); 20. BARLETTA, LEÓNIDAS (1902-1975); 21. DECADA DEL 40; 22. BORGES, JORGE LUIS (1899 - 1986); 23. VANGUARDIAS; 24. CORTÁZAR, JULIO (1914-1984); 25. SAER, JUAN JOSÉ (1937-2005); 26. LITERATURA FANTÁSTICA; 27. DÉCADA DEL 60; 28. WALSH, RODOLFO JORGE (1927-1977); 29. PIGLIA, RICARDO (1941-)
Solicitante: