Cuando las tropas norcoreanas cruzaron el paralelo 38 en junio de 1950, no violaron una frontera internacional, sino una línea demarcatoria fijada por Estados Unidos y la Unión Soviética, que dividía a Corea en dos. El estallido del primer conflicto de la Guerra Fría, que dejó a un pueblo desvastado y a la nación completamente en ruinas, aún hoy mantienen en vilo a ambos países.
ISBN: 978-987-614-477-3
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cumings, Bruce
Los delirios atómicos : injerencia externa, tierras arrasadas
En: Explorador : Corea del Sur : detrás del milagro. -- Vol. 3 (jul./agos., 2015). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2015
Cuando las tropas norcoreanas cruzaron el paralelo 38 en junio de 1950, no violaron una frontera internacional, sino una línea demarcatoria fijada por Estados Unidos y la Unión Soviética, que dividía a Corea en dos. El estallido del primer conflicto de la Guerra Fría, que dejó a un pueblo desvastado y a la nación completamente en ruinas, aún hoy mantienen en vilo a ambos países.
ISBN: 978-987-614-477-3
1. GEOPOLÍTICA; 2. ASIA; 3. SUDESTE ASIÁTICO; 4. COREA DEL NORTE; 5. COREA DEL SUR; 6. GUERRA DE COREA (1950-1953); 7. GUERRA FRÍA; 8. ARMAS; 9. ARMAS QUÍMICAS; 10. NAPALM; 11. CONFLICTOS MUNDIALES; 12. CONFLICTOS ARMADOS; 13. SIGLO XX I. Zito, Carlos Alberto