¿De qué hablamos cuando hablamos de revolución? ¿Qué sentido tenía el término para los protagonistas de mayo? ¿Qué idea de nación existía en 1810? ¿Y de pueblo? ¿Fue popular la Revolución? ¿Qué se entendía por soberanía? Cuatro historiadores definen los sucesos de ese momento clave a través de los términos políticos que les dieron sentido.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sabato, Hilda
Las palabras que nacieron en 1810 : lenguaje y política
En: Revista Ñ. -- Vol. 343 (abr., 2011). -- Buenos Aires : Clarín, 2010
¿De qué hablamos cuando hablamos de revolución? ¿Qué sentido tenía el término para los protagonistas de mayo? ¿Qué idea de nación existía en 1810? ¿Y de pueblo? ¿Fue popular la Revolución? ¿Qué se entendía por soberanía? Cuatro historiadores definen los sucesos de ese momento clave a través de los términos políticos que les dieron sentido.
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. REVOLUCIÓN DE MAYO (1810); 5. CENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO (1910); 6. BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO (2010); 7. POLÍTICA; 8. REVOLUCIÓN; 9. NACIÓN; 10. SOBERANÍA I. Wasserman, Fabio II. Di Meglio, Gabriel (1973-...) III. Goldman, Noemí (1956-...)