Recientes investigaciones sugieren que, más allá de teorías fantasiosas, las pirámides de la dinastía IV, edificadas hace casi cinco mil años, pudieron tener una orientación estelar, relacionada con la estancia del faraón difunto en el Más Allá. Los antiguos egipcios fueron grandes observadores del cielo. Su sistema de medición del tiempo produjo el sofisticado calendario solar que está en la base del nuestro; y también trazaron un completo mapa estelar.
ISBN: 1696-7755D
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Belmonte Avilés, Juan Antonio
Gizeh : la puerta a las estrellas
En: Historia National Geographic. -- Vol. 129 (oct., 2014). -- Barcelona : RBA Revistas, 2014
Recientes investigaciones sugieren que, más allá de teorías fantasiosas, las pirámides de la dinastía IV, edificadas hace casi cinco mil años, pudieron tener una orientación estelar, relacionada con la estancia del faraón difunto en el Más Allá. Los antiguos egipcios fueron grandes observadores del cielo. Su sistema de medición del tiempo produjo el sofisticado calendario solar que está en la base del nuestro; y también trazaron un completo mapa estelar.
ISBN: 1696-7755D