Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Reflexiones sobre el IDH relacionado con el IDM-IDG del PNUD : la desigualdad de género en España


  En: Globalización y género. --
Madrid :

Síntesis

,

  Reflexión crítica de los indicadores de calidad de vida, Índice de Desarrollo Humano (IDH) e Índice de Desarrollo relacionado con la condición de la Mujer (IDM-IDG), elaborados por los autores de los Informes sobre el Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo )PNUD); a continuación se lleva a cabo la desagregación de este último indicador por Comunidades Autónomas y se profundiza en el conocimiento de la desigualdad de género en España.
  ISBN: 84-7738-646-3

  1. 
DESARROLLO HUMANO
; 2. 
IDH (Índice de desarrollo humano)
; 3. 
CALIDAD DE VIDA
; 4. 
PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)
; 5. 
MERCADO LABORAL
; 6. 
SALARIOS
; 7. 
MUJER
; 8. 
MUJERES
; 9. 
DERECHOS DE LA MUJER
; 10. 
ESPAÑA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Villota, Paloma de
Reflexiones sobre el IDH relacionado con el IDM-IDG del PNUD : la desigualdad de género en España
En: Globalización y género. -- Madrid : Síntesis, 1999

Reflexión crítica de los indicadores de calidad de vida, Índice de Desarrollo Humano (IDH) e Índice de Desarrollo relacionado con la condición de la Mujer (IDM-IDG), elaborados por los autores de los Informes sobre el Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo )PNUD); a continuación se lleva a cabo la desagregación de este último indicador por Comunidades Autónomas y se profundiza en el conocimiento de la desigualdad de género en España.
ISBN: 84-7738-646-3

1. DESARROLLO HUMANO; 2. IDH (Índice de desarrollo humano); 3. CALIDAD DE VIDA; 4. PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo); 5. MERCADO LABORAL; 6. SALARIOS; 7. MUJER; 8. MUJERES; 9. DERECHOS DE LA MUJER; 10. ESPAÑA
Solicitante: