Ya en la década del '60 era moneda corriente pensar que el artista moderno había superado la inocencia del realismo del siglo XIX y que una mayor conciencia de la autonomía del "lenguaje visual" lo había alejado de la trasmisión ingenua de los contenidos. Pero también era corriente pensar, ya, que esa conciencia del lenguaje de las "vanguardias históricas" los había hecho caer en una nueva ingenuidad: la de confiar en la existencia de un "absoluto de la visión pura". El dadaísmo y el surrealismo encendieron una luz roja de advertencia.
ISBN: 0326-7946
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Renzi, Juan Pablo
Cien años de vanguardias
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 4-5 (nov.-dic., 1986). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 1986
Ya en la década del '60 era moneda corriente pensar que el artista moderno había superado la inocencia del realismo del siglo XIX y que una mayor conciencia de la autonomía del "lenguaje visual" lo había alejado de la trasmisión ingenua de los contenidos. Pero también era corriente pensar, ya, que esa conciencia del lenguaje de las "vanguardias históricas" los había hecho caer en una nueva ingenuidad: la de confiar en la existencia de un "absoluto de la visión pura". El dadaísmo y el surrealismo encendieron una luz roja de advertencia.
ISBN: 0326-7946
1. LITERATURA; 2. ARTE; 3. VANGUARDIAS; 4. MANET, ÉDOUARD (1832-1883); 5. ILUMINISMO; 6. SIGLO XIX; 7. IMPRESIONISMO; 8. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945); 9. EXPRESIONISMO; 10. CUBISMO; 11. KANDINSKY, WASSILY (1866-1944); 12. CONSTRUCTIVISMO; 13. DADAISMO; 14. SURREALISMO; 15. DÉCADA DEL 60; 16. ARTE CONTEMPORÁNEO; 17. VANGUARDIA RUSA