En 1936, casi quince años después de la Semana de Arte Moderno y un año antes de la implantación del Estado Novo de Getúlio Vargas, un modernista de la primera hora, Sérgio Buarque de Holanda, proponía una visión del Brasil que ayuda a entender la estabilización de la vanguardia de los años veinte.
ISBN: 0326-7946
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Antelo, Raúl
Literatura Brasileña : tradición, contradicción
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 4-5 (nov.-dic., 1986). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 1986
En 1936, casi quince años después de la Semana de Arte Moderno y un año antes de la implantación del Estado Novo de Getúlio Vargas, un modernista de la primera hora, Sérgio Buarque de Holanda, proponía una visión del Brasil que ayuda a entender la estabilización de la vanguardia de los años veinte.
ISBN: 0326-7946
1. LITERATURA; 2. LITERATURA BRASILERA; 3. CRÍTICA LITERARIA; 4. DÉCADA DEL 70