Puede haber variedad de razones para que el artista desvíe, quiebre el cuadro o simplemente debilite la unidad de un texto; y la idea de que las instancias abiertas nunca se quedan solas no es irrelevante, puesto que sea lo que fuera lo que el texto artístico ofrece en forma de desviación o lapsus, el espectador siempre tenderá a unificar. Numerosos ejemplos, desde Velázquez a Buñuel pueden mostrar que estas desviaciones, lapsus, se tratan siempre unilateralmente.
ISBN: 0326-7946
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cuperman, Pedro
Re/construir a Buñuel
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 4-5 (nov.-dic., 1986). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 1986
Puede haber variedad de razones para que el artista desvíe, quiebre el cuadro o simplemente debilite la unidad de un texto; y la idea de que las instancias abiertas nunca se quedan solas no es irrelevante, puesto que sea lo que fuera lo que el texto artístico ofrece en forma de desviación o lapsus, el espectador siempre tenderá a unificar. Numerosos ejemplos, desde Velázquez a Buñuel pueden mostrar que estas desviaciones, lapsus, se tratan siempre unilateralmente.
ISBN: 0326-7946
1. CINEMATOGRAFIA; 2. CINE; 3. BUÑUEL, LUIS (1900 - 1983); 4. SURREALISMO; 5. DECADA DEL 20; 6. BRECHT, BERTOLT (1898-1956); 7. BAUDELAIRE, CHARLES (1821-1867); 8. MALLARME, STÉPHANE (1842-1898); 9. SEMIOTICA; 10. REDUCCIONISMO I. Shapiro, Owen