Pasó de esclavo a filósofo; de la nada a una fama que igualaba al mismísimo Platón. Y lo hizo todo tal y como predicaba, bajo las virtudes de la mesura, el autocontrol y la imperturbabilidad. En una época en la que reinaron algunos de los emperadores más sangrientos de la historia de Roma, Epicteto abrió el camino de la cultura, que traería los años más gloriosos al imperio.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Epicteto : Filosofía de la esclavitud
En: Filosofía Hoy. -- Vol. 42 (agos., 2015). -- Madrid : Globus, 2015
Pasó de esclavo a filósofo; de la nada a una fama que igualaba al mismísimo Platón. Y lo hizo todo tal y como predicaba, bajo las virtudes de la mesura, el autocontrol y la imperturbabilidad. En una época en la que reinaron algunos de los emperadores más sangrientos de la historia de Roma, Epicteto abrió el camino de la cultura, que traería los años más gloriosos al imperio.