Existen pocos países en el mundo donde la filosofía tenga el arraigo y el prestigio que la misma cuenta en Alemania. Se trata de una nación inherentemente culta que ha sabido tratar a sus filósofos como auténticas celebridades, venerados como ejemplos de cultura y saber. Adolf Hitler supo utilizar ese sentimiento y moldearlo hasta crear un corpus filosófico que legitimara el régimen nazi.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Fdez-Blanco Inclán, Jaime
Los filósofos del Führer
En: Filosofía Hoy. -- Vol. 42 (agos., 2015). -- Madrid : Globus, 2015
Existen pocos países en el mundo donde la filosofía tenga el arraigo y el prestigio que la misma cuenta en Alemania. Se trata de una nación inherentemente culta que ha sabido tratar a sus filósofos como auténticas celebridades, venerados como ejemplos de cultura y saber. Adolf Hitler supo utilizar ese sentimiento y moldearlo hasta crear un corpus filosófico que legitimara el régimen nazi.
1. FILOSOFÍA; 2. ALEMANIA; 3. FILOSOFÍA ALEMANA; 4. HITLER, ADOLF (1889-1945); 5. NAZISMO; 6. FILÓSOFOS; 7. HEIDEGGER, MARTIN (1889-1976); 8. NIETZSCHE, FRIEDRICH (1844-1900); 9. SCHOPENHAUER, ARTHUR (1788-1860)