El gobierno nicaragüense y capitales chinos proyectan construir un segundo canal interoceánico en América Central. Los promotores de la megaobra sostienen que traerá un futuro mejor para un país con el 40% de su población por debajo de la línea de pobreza. Pero los detractores denuncian la pérdida de la soberanía nacional.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Fernández, María de los Ángeles
Nicaragua busca cambiar la historia : polémica en torno al nuevo canal interoceánico
En: Le Monde diplomatique. -- Año 17, Vol. 196 (oct., 2015). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2015
El gobierno nicaragüense y capitales chinos proyectan construir un segundo canal interoceánico en América Central. Los promotores de la megaobra sostienen que traerá un futuro mejor para un país con el 40% de su población por debajo de la línea de pobreza. Pero los detractores denuncian la pérdida de la soberanía nacional.
ISBN: 1514-5220
1. GEOPOLÍTICA; 2. AMERICA CENTRAL; 3. NICARAGUA; 4. POLÍTICA; 5. GOBIERNO; 6. ECONOMÍA; 7. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 8. OCÉANO ATLÁNTICO; 9. OCEANO PACÍFICO; 10. CHINA; 11. CAPITALES EXTRANJEROS; 12. INVERSIONES EXTRANJERAS; 13. MEDIO AMBIENTE; 14. IMPACTO AMBIENTAL I. Marcos, Jairo